Menu

  • Programa
    • Presentación
    • Áreas de Concentración y Líneas de Investigación
    • Docentes
      • Permanentes
      • Colaboradores
    • Estudiantes
      • Maestría
    • Coordinación
    • Secretaría
    • Equipo de Apoyo
    • Egresados
    • Otros Sitios Web
    • Noticias
      • Todas las Noticias
  • Académicos
    • Disciplinas
    • Calendario Académico
    • Matrícula
    • FICAT
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Laboratorios
    • Equipos
    • Producción Intelectual
    • Cooperaciones
  • Impacto Social
    • Acciones Dirigidas al Público Externo
    • Interacciones con Organizaciones No Académicas
    • Educación y Popularización de C y T
    • Acciones de Solidaridad
    • Repercusión
  • Agenda
    • Examen de Calificación
    • Defensas
    • Eventos
  • Ingreso
    • Convocatoria Actual
    • Convocatorias Anteriores
  • Tesis y Disertaciones
    • Disertaciones
  • Documentos
    • Reglamentos y Normas
    • Formularios
    • Legislación
PPG PPG PPG
  • Português do Brasil
  • Español
  • English (US)
  • Programa
    • Presentación
    • Áreas de Concentración y Líneas de Investigación
    • Docentes
      • Permanentes
      • Colaboradores
    • Estudiantes
      • Maestría
    • Coordinación
    • Secretaría
    • Equipo de Apoyo
    • Egresados
    • Otros Sitios Web
    • Noticias
      • Todas las Noticias
  • Académicos
    • Disciplinas
    • Calendario Académico
    • Matrícula
    • FICAT
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Laboratorios
    • Equipos
    • Producción Intelectual
    • Cooperaciones
  • Impacto Social
    • Acciones Dirigidas al Público Externo
    • Interacciones con Organizaciones No Académicas
    • Educación y Popularización de C y T
    • Acciones de Solidaridad
    • Repercusión
  • Agenda
    • Examen de Calificación
    • Defensas
    • Eventos
  • Ingreso
    • Convocatoria Actual
    • Convocatorias Anteriores
  • Tesis y Disertaciones
    • Disertaciones
  • Documentos
    • Reglamentos y Normas
    • Formularios
    • Legislación

Maestría

UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARÁ | Campus Universitário de Castanhal | Programa de Posgrado en Estudios Antrópicos en la Amazônia

Laboratorios

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

El campus de Castanhal cuenta con varios laboratorios utilizados para el desarrollo de la investigación en diferentes áreas del conocimiento, estos son:

 

1) Laboratorio de accesibilidad (LAcess): equipado con dos computadoras y material adecuado para ayudar a las personas con discapacidad;  

2) Laboratorio de Bases Biológicas, Bioquímica, Nutrición y Fisiología (Labioqnef): tiene dos salas con aire acondicionado, que se utilizan como espacio pedagógico para la realización de clases teóricas y prácticas, además de servir de apoyo para proyectos vinculados a la Facultad de Educación Física. Tiene algunos equipos utilizados en evaluaciones físicas y tres microscopios;  

3) Laboratorio de Fisiofarmacología: con una estructura física de 50m2 , cuenta con 24 tipos específicos de equipos;      

4) Laboratorio de Higiene y Calidad de los Alimentos: con un área física de 130m2, cuenta con 20 tipos específicos de equipos;  

5) Laboratorio de informática de 30: con 30 PC de alto rendimiento, destinadas a la Facultad de Informática, pero también se pueden asignar a las demás, con cita previa. También con internet;  

6) 40 Laboratorio de Computación: Equipado con 40 PC de alto rendimiento, con internet, para uso de todas las Facultades de acuerdo con la demanda y la programación previa;  

7) Laboratorio de computación para consulta general: cuenta con 15 PC básicas destinadas al uso de estudiantes para consultas en Internet y para realizar trabajos de mecanografía e impresión de trabajos académicos;  

8) Laboratorio de informática matemática: tiene 30 PC, con internet, configuración de alto rendimiento, utilizada por la Facultad de Matemáticas, pero también se puede asignar a otras facultades según sea necesario. Edificio de Acceso a la Información;  

9) Laboratorio de idiomas: consiste en una sala donde los profesores y estudiantes de la Facultad de Letras llevan a cabo actividades de estudio e investigación; 

10) Laboratorio de Nutrición Animal: Con un área física de 110m2, también tiene un cobertizo para aves de corral de 230 m2 y está equipado con 26 tipos específicos de electrodomésticos;   

11) Laboratorio de Patología Clínica: trabaja en un área de 40m2 y cuenta con 13 tipos específicos de equipos;   

12) Lab Animal Parasitology: F 80m2 unciona en la zona y tiene 20 tipos de equipo específico;  

13) Laboratorio de patología animal: instalado en un área de 180m2, contiene 17 tipos específicos de equipos;    

14) Laboratorio experimental de modelado matemático (LEMM): compuesto por unidades de física, química y matemáticas y equipado con varios recursos para la aplicación de conocimientos teóricos y prácticos;  

15) Laboratorio de multiplicación de enfermedades infecciosas: se instala en un área de 80m2, equipado con 15 tipos específicos de dispositivos;    

16) Laboratorio multiusuario de inmunodiagnóstico y biología molecular aplicado a la sanidad animal en la Amazónia: ocupa un área de 71,5 m2 y está equipado con 20 tipos específicos de dispositivos;  

17) Laboratorio pedagógico - Biblioteca de juguetes: se constituye como un espacio interdisciplinario que está vinculado principalmente a las actividades curriculares de enseñanza, investigación y extensión de numerosos componentes curriculares de los cursos de pedagogía y otros títulos y está equipado con diferentes recursos;  

18) Recursos informáticos: El Instituto de Medicina Veterinaria, Campus de Castanhal, cuenta con un Laboratorio de Computación para ayudar a estudiantes de pregrado y posgrado, con 20 computadoras actualizadas y conectadas a Internet mediante un sistema de red.  

 

Centro de Biotecnología de la Reproducción (CEBRAN)

Con una superficie cubierta de 1580m2, cuenta con dos laboratorios: 

1) Laboratorio de Procesamiento y Congelamiento de Semen Bovino y Bubalin: Tiene un área de 20m2; 

2) Laboratorio de manejo de embriones: tiene un área de 20m2; 

UFPA

PROPESP

CAPES

Períodicos

CNPq

FINEP

FAPESPA

OUTROS LINKS

Dirección

Avenida Maximino Porpino da Silva, 1000, Centro

CMEC - Centro Multidisciplinar de Educação Continuada

Castanhal, Pará, Brasil – CEP 68743-000

 

 

 

Teléfonos

+55 (91) 37211686

Mensajes de correo electrónico

ppgeaa@gmail.com

​ ​ ​ ​